VII Encuentro Nacional de Teatro 2012 y Muestra
Centroamericana
Ya está todo preparado para el inicio del VII Encuentro Nacional de Teatro 2012 "Un instrumento para volar" y Muestra Centroamericana que albergará a grupos teatrales nacionales y centroamericanos, así como importantes personalidades del medio que estarán impartiendo talleres y ofreciendo conversatorios. El Encuentro se realizará del 1 al 28 de octubre, en el Teatro Popular MelicoSalazar como sede principal.
La lista de seleccionados es:
Grupo
Asociación Signos Teatro Danza, la
obra “Un día menos”
De:
Colectivo de Teatro Danza Mujeres de agua
Direción:
Ofir León
Grupo
Impromptu y ¿Pryecto Solo?, con la obra
“´Unico Testigo”
De:
Basados en textos de Charles Bukowski, del libro “Peleando en Contra”
Dirección:
Wendy Hall
Grupo
Los Infames Teatro, con la obra “La Noche Fuerte del Sexo Débil”
De:
Claudia Barrionuevo
Dirección:
Mario Solano
Grupo
Teatro Ubú, con la obra “Mazzocchi”
De:
Alejandro Finzi
Dirección:
José Pablo Umaña
Grupo
Eliella Teatro, con la obra “Tercero Incluido”
De:
Pablo Cambromnero inspirado en textos de Eduardo Pavlosky
Dirección:
Gabriel Ochoa
Grupo
Urba 16, con la obra “¿Por qué yo?”
De: Creación
Colectiva de Urba 16
Dirección:
Vinicio Rojas
Grupo
Teatro Sotavento, con la obra “Un Curso de Milagros”
De:
Enrique Olmos de Ita
Dirección:
Reinlado Amién y Gustavo Monge
Grupo
Teatro Avellana, con la obra “¿Historia de Una?”
De:
Carlos Paniagua
Dirección:
Carlos Paniagua
Grupo
Teatro de Mis Otras Vidas, con la obra
“4 Bailes”
De:
Albert Espinoza
Dirección:
Tatiana Chaves
Grupo
El N.E.T., con la obra “Acto Sin Palabras”
De:
Versión libre inspirada en Samuel Beckett
Dirección:
Fernando Vinocour
Grupo
Moderno Teatro de Muñecos MTM con la
obra “ODISEA”
De:
Viaje exploratorio par ateatro de sombras y muñecos
Dirección:
Juan Fernando Cerdas
Muestra Centroamericana de Teatro
Este año, el Encuentro se unió con el Proyecto
Lagartija, Muestra Centroamericana de
Teatro, que lograr la
participación de al menos un espectáculo por país, desde Belice hasta Panamá.
(Belice, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá).
A través de las actividades que se realizarán en este proyecto, llamado
"Reflejo Teatral Centroamericano", se espera lograr el desarrollo
artístico local y regional, intercambio de conocimientos entre los grupos de la
región y turismo cultural.
Del 15 al 28 de octubre en funciones de jueves
a domingo, en el Teato 1887 de la
Compañía Nacional de Teatro, en el Centro de la Cultura Nacional, CENAC. Se
recibirá a las delegaciones de cada semana al día martes para realizar un
encuentro conversatorio sobre la “Realidad
del Teatro Centroamericano” el día miércoles previo a las funciones de esa
semana.
La información sobre las actividades de Muestra Centroamericana de Teatro puede
consultarse directamente a Proyecto Lagartija por correo electrónico a proyectolagartijacr@gmail.com.
©Nuestra Butaca + alex molina -promotor
No hay comentarios:
Publicar un comentario